miércoles, 5 de diciembre de 2018

La música del siglo XX en los Estados Unidos


La música del siglo XX en los Estados Unidos

  Soy la Srt. Del Valle del Departo de Bellas Arte del Programa de Música. La Guía Turismo Estados Unidos dice que la música en los Estados Unidos posee un carácter ecléctico, con un especial acento en la forma más popular de expresión musical. La fusión de diversos estilos y culturas se produce de forma orgánica y natural, creándose, a medida un género nuevo. En los Estados Unidos hay dos grandes raíces: la tradición musical europea, tanto culta como popular, que se aprecia en las composiciones desde los primeros días de la revolución, y una riquísima tradición afroamericana, que mezcla precisamente esta tradición europea con ritmos y melodías de orígenes africanos. A continuación estaré dando una breve información de cada década y algunos audiovisuales.




Década de 1910
Durante los años 1900-1910 la música popular consistía en óperas y sinfonías. En esta época surgieron excelentes compositores como Igor Stravinsky que se dio a conocer con "El Pájaro de Fuego", obra producida en 1910 por "Los Ballets Rusos" de Diaghilev. Luego de trece años presento "La Consagración de la Primavera”. Stravinsky fue un compositor ruso, pero posteriormente se consideró estadounidense.  Scott Joplin fue pianista y llevo el ragtime a la perfección, su canción más famosa es “The Entertainer” que mas tarde se utilizó para el cine.



Década de los 20
   La década de los 20 se le conoce como los ¡Felices años 20! o la década de Charleston. Durante este año había tanto racismo que dividieron la música por el color de piel, esto quiere decir que había música para blanco y música para negros. Según la Guía Turismo Estados Unidos la música de blanco se encuentra el género de country , el bluegrass (música tradicional irlandesa y escocesa, acelerada y mezclada con elementos afroamericanos que surge en la zona de los Apalaches), el honky tonk (música para piano que es escuchada en bares y clubs), el sonido Bakersfield, la música cajun (es una asimilación de la música francesa en Louisiana criolla), el Tex-Mex (mezcla de sonidos mejicanos y europeos) pero cada zona aplica sus características locales e influencias a su música, lo cual esto lleva a crear un nuevo subgénero, que posteriormente se mezclaría con más tradiciones e innovaciones, y formaría nuevas expresiones musicales. 
   
   La música de negros se desarrollaron géneros como el jazz que es el más famoso por su improvisación. Se creo en New Orleans y surgió a principio del siglo XX, del jazz surge el blues (expresaban las penurias que pasaban en el campo y la vida en la ciudad), el ragtime (era escrita para piano y excluía la improvisación) y por último el rhythm and blues es un poco mas acelerada que el blues normal. Algunos de los artistas sobresalientes fueron: Louis Armstong, Miles Davis, King Oliver y Duke Ellington.


Década de los 30
     Se le conocía como la época del Swing pero en el 1929 surge la crisis económica en los Estados Unidos y los músicos tuvieron que ir a Europa en busca de una mejor vida. Luego de 9 años estalla la Segunda Guerra Mundial y por eso no surgieron mas géneros musicales.


Década de los 40
   También se le conoce como la década del Swing ya que este duro hasta la primera mitad de los años 40 o la época dorada del jazz. Mediante esta década surgieron géneros como el bebop, se mantuvo el jazz y con el rock n’ roll da paso a la siguiente década. Algunos artistas famosos de esta época fueron: Frack Sinatra, Glenn Miller, Ella FitzGerald y Nat King Cole.


Década de los 50
      Es conocida como la época del “Rock and Roll” lo cual surgió después de la Segunda Guerra Mundial. Según Kadamani, G. & Bossa, M. (2013) en los años 50 son como una mezcla del rhythm & blues negro y el country blanco. También en esta pagina web el rock and roll es una expresión musical surgida del paulatino e inevitable acercamiento de blancos y negros en el Sur del país, a pesar del racismo imperante. Otro estilo que surgió fue el doo wop pero el mas sobresaliente fue el rock. Artistas sobresalientes fueron: Elvis Presley conocido como el “Rey del rock and roll”, Charles Edward Anderson conocido como “Chuck Berry” y James Douglas conocido como Jim Morrison.


Década de los 60
   Según Dido, F. (2015) el rock siguió evolucionando. También dice que nacen nuevos grupos vocales como los Beach Boys y The Supreme y aparece el movimiento hippie. Los cantantes mas reconocidos como James Brown, Anne Mae Bullock conocida como “Tina Turner” y es considerada como la “Reina del rock” y Otis Redding.




Década de los 70
   Conocida como la década de disco o la edad de oro que fue en 1975 al 1979. Según Kadamani, G. & Bossa, M. (2013) los años 70 se caracterizan por nacimiento nuevos musicales como el punk, la música disco, el pop, el heavy metal, rock latino, reggae, rock urbano, tecno pop, glam rock y el rock sinfónico, pero el principal fue el disco y tiene una mezcla de géneros anteriores con un toque de música latina. Según este web que sus exponentes principales fueron The Ramones, Led Zeppelin y Stevie Wonder.


Década de los 80
   Según Dido, F. (2015) los 80 fueron el nacimiento de un nuevo género, el rap que tomaba parte del jazz, el blues y lo combinaba con ritmos de música disco, hechos normalmente de forma electrónica. Así mismo como le paso a Elvis con el Rock n’ Roll, Michael Jackson se convierte en el Rey del Pop. Además de Michael Jackson otros artistas como Cher, Whitney Houston, Madonna, Guns N’ Roses y Metallica.


Década de los 90
   Para cerrar con broche de oro tenemos según Dido, F. (2015) la última década del siglo XX nos dejó la consolidación de muchas bandas de años anteriores que continuaban fieles a su sonido. Otras experimentaban en busca de nuevos sonidos y nacieron nuevos estilos. Dido, F. dice que se destacó el movimiento Grunge, y su banda más representativa, Nirvana, que fusionó el rock con el punk. También nació el Nu-Metal que mezclaba el rap con el rock/metal. De esta década salen bandas como The Spice Girls, Backstreet Boy, Red Hot Chilli Peppers, Linkin Park, entre otras.
   
  Al realizar este trabajo aprendí un poco más de la música, ya que ese es mi campo. Para mí las décadas más importantes fueron la de los 20 y 50, porque gracias a estos músicos las siguientes generaciones pudieron experimentar otros ritmos diferentes los cuales hoy conocemos. En parte encontré que durante los años 60 y 70 Inglaterra tuvo ventaja que Estados Unidos por la sencilla razón que no surgieron muchos artistas, pero en los años 80 y 90 Estados Unidos tuvo un impacto más grande gracias a los artistas como Michael Jackson, Cher, Whitney Houston y Madonna. 



Referencias:
·       Kadamani, G. & Bossa, M. (11 de diciembre de 2013). Música a través de los años. Sitio web: https://es.slideshare.net/ginak96/musica-en-decadas-3040506070-y-80
·      Dido, F. (5 de diciembre de 2015). Historia de la Música del siglo XX. Estilos, artistas y música popular, década por década. Sitio web: http://historiadelamusicapordecadas.blogspot.com/
·      Guía Turismo Estados Unidos. Música en Estados Unidos. Sitio web: https://blog-eeuu.com/musica-en-estados-unidos
·      Casanova (10 de enero de 2012). Música moderna del siglo XX en Estados Unidos. Sitio web: http://casanova1995.blogspot.com/2012/01/musica-moderna-del-siglo-xx.html
·      Burton-Hill, C. (11 de diciembre de 2011). Los mejores compositores del siglo XX. Sitio web: https://www.bbc.com/mundo/noticias/2014/12/141024_vert_cul_mejores_compositores_siglo_xx_yv
·      Quelal, D. (2 de julio de 2012). Historia de la música de Estados Unidos. Sitio web: https://prezi.com/1tttn1q8kob5/historia-de-la-musica-de-estados-unidos/

Fotos suministradas por Google

Videos suministrados por YouTube:
·      Delgado, S. (2 de noviembre de 2016). Evolución de la música 1900-2016. https://www.youtube.com/watch?v=ZK7OWgV0hQA&t=358s
·      Maynez, E. (10 de septiembre de 2017). Historia de la música del siglo XX. https://www.youtube.com/watch?v=8Td-ERjEBgs
·      Pakman (22 de octubre de 2017). La evolución del baile 1920-2000.  https://www.youtube.com/watch?v=DOEg7kvmKn4

La evolucion del baile~1920-2000

HISTORIA DE LA MÚSICA DEL SIGLO XX

"Evolución" de la música (1900/2016)